Tijuana se declara en emergencia ante posibles deportaciones masivas de migrantes
- Noticias El Observador
- 14 ene
- 2 Min. de lectura
Tijuana, Baja California.– Ante la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, el gobierno municipal de Tijuana ha declarado una emergencia preventiva, anticipando un incremento en la llegada de migrantes deportados y repatriados desde el vecino país del norte.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz anunció que la medida busca garantizar recursos y coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer los servicios de atención a migrantes. "Es nuestra responsabilidad estar preparados para recibir a quienes sean enviados de regreso. No queremos repetir los problemas que vivimos durante la crisis migratoria de 2018", señaló.
Entre las acciones contempladas se encuentran la habilitación de más albergues, la ampliación de los refugios existentes y la provisión de recursos básicos como alimentos, ropa y atención médica. Además, el gobierno municipal planea evitar que los migrantes ocupen espacios públicos de manera desordenada, afectando la dinámica de la ciudad.
Michoacanos en Estados Unidos
De los aproximadamente 2.5 a 3 millones de michoacanos que residen en Estados Unidos, cerca de 600,000 se encuentran en situación migratoria irregular, según datos oficiales. Esta población podría enfrentar un riesgo considerable de deportación ante las políticas migratorias más estrictas que la nueva administración estadounidense ha prometido implementar.
Adicionalmente, se reporta que entre 15,000 y 17,000 michoacanos son deportados cada año desde Estados Unidos. Esto refleja la magnitud del desafío que estados como Michoacán y ciudades fronterizas como Tijuana deberán enfrentar en caso de un aumento significativo en las deportaciones.
Coordinación Federal
La presidenta Claudia Sheinbaum ha convocado a los gobernadores de los estados fronterizos para trabajar en una estrategia conjunta que permita manejar de forma efectiva el posible aumento de repatriados. Sin embargo, las limitaciones de recursos e infraestructura son un desafío significativo tanto para México como para Estados Unidos.
Contexto
La llegada de deportados podría ser resultado de las políticas migratorias más estrictas que Donald Trump ha prometido implementar al inicio de su administración. Tijuana, como una de las principales ciudades receptoras en la frontera, se prepara para un escenario complejo.
Por su parte, organizaciones civiles han expresado preocupación por la capacidad de los gobiernos para atender las necesidades de los migrantes, exigiendo un enfoque humanitario y coordinado.
Redacción: El Observador
Comments