Se está reactivando el volcán? Algo se mueve debajo del Cerro de Tancítaro
- Noticias El Observador
- 12 jul
- 1 Min. de lectura
621 sismos han Sido detectados según Servicio Sismológico Nacional

Noticias El Observador – Michoacán | Julio 2025
Desde el pasado 20 de junio, la zona del Cerro de Tancítaro, en Michoacán, ha registrado una inusual actividad sísmica que mantiene en alerta a especialistas y autoridades: 621 sismos han sido detectados en un radio de 30 kilómetros alrededor del punto 19.423°, -102.273°, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El evento de mayor magnitud alcanzó 3.8 grados, y los focos de estos movimientos han ocurrido a profundidades que van desde los 25 kilómetros hasta apenas 1 kilómetro, lo cual ha levantado la sospecha de una posible actividad geológica anómala bajo la corteza terrestre.
¿Qué está ocurriendo debajo de Tancítaro?De acuerdo con los expertos, este tipo de fenómeno conocido como enjambre sísmico podría estar relacionado con una nueva intrusión magmática, es decir, con el ascenso de magma que se desplaza a través de la corteza terrestre. Sin embargo, hasta el momento, no se han detectado otros indicios típicos de actividad volcánica, como emisiones de vapor o gases, ni deformaciones significativas del suelo.
Una región con historia volcánicaEl Cerro de Tancítaro se encuentra en una región de alta actividad volcánica, cercana al emblemático Paricutín, volcán que emergió en 1943 en medio de un campo agrícola. Esta historia geológica convierte a la región en un área de constante monitoreo científico.
Monitoreo en cursoLas autoridades y centros de investigación continúan en observación permanente. Hasta el momento, no se emiten alertas para la población, pero se recomienda estar informados a través de fuentes oficiales y medios confiables.
Comentarios