Restos del cohete "Starship" se precipitan en el Caribe; aerolínea debían vuelos internacionales
- Noticias El Observador
- 18 ene
- 1 Min. de lectura
SpaceX lanzó el 17 de enero una versión mejorada de su enorme cohete “Starship” desde el sur de Texas, pero el vuelo terminó en menos de nueve minutos, cuando los ingenieros perdieron contacto con la nave espacial.
Según un análisis preliminar proporcionado por Elon Musk en un post en "X", la causa del desastre fue una fuga interna de oxígeno líquido que provocó un aumento de presión más allá de la capacidad de ventilación de la nave y fue cuando sobrevino la explosión.
Como consecuencia de la caída de los restos de la nave en la zona del Caribe, varios aviones que volaban al norte de República Dominicana, las islas Turcos y Caicos, Anguila y las Islas Vírgenes debieron cambiar sus trayectorias para evitar posibles colisiones con los restos.
Diferentes vuelos comerciales operados por JetBlue y American Airlines se vieron obligados a tomar medidas de evasión. American hizo desviar siete vuelos en el Caribe y América Latina para evitar los restos de la nave estelar, entre ellos entre Miami y La Habana, San Juan y Santo Tomás. Un vuelo Guyana-Nueva York también fue desviado y otro avión de Antigua a Nueva York regresó a Antigua. Las operaciones normales se han reanudado desde entonces.
La FAA trabajará con SpaceX mientras identifica qué salió mal y qué pasos debe dar para solucionarlo, no hay informes de daños en tierra, dijo la FAA en un comunicado el viernes. La agencia está trabajando con SpaceX y las autoridades competentes para confirmar los informes de posibles daños a la propiedad pública en tierra.
VIA: Aviation Mex
Comments