México celebra el Día Internacional del Perro con avances legales y llamados urgentes a su protección
- Noticias El Observador
- 21 jul
- 2 Min. de lectura

Zamora, Michoacán, 21 de julio de 2025.– En el marco del Día Internacional del Perro, que se celebra cada 26 de agosto, México da pasos firmes hacia una mayor protección y bienestar de los animales, especialmente de los perros, quienes forman parte fundamental de millones de hogares, pero también de una preocupante estadística de abandono y maltrato.
En nuestro país, más del 57 % de los hogares tiene al menos un perro, lo que nos posiciona como una de las naciones con mayor población canina en América Latina. Sin embargo, esta relación no siempre va acompañada de responsabilidad, ya que se estima que en México existen más de 16 millones de perros en situación de calle. Muchos de ellos padecen enfermedades, desnutrición y violencia, sin acceso a servicios veterinarios ni la más mínima atención.
Frente a este panorama, en diciembre de 2024 se aprobaron reformas históricas a la Constitución Mexicana, reconociendo a los animales como seres sintientes. Los artículos 3, 4 y 73 fueron modificados para establecer el derecho al bienestar animal y la obligación del Estado de legislar en su favor. Como resultado, está en marcha la creación de una Ley General de Bienestar Animal, que establecerá normas claras para la protección, cuidado y sanción al maltrato de cualquier especie.
Estas reformas, aunque significativas, necesitan ser aterrizadas en políticas públicas eficaces. La esterilización masiva, campañas de adopción responsable, educación en escuelas y la creación de refugios dignos son medidas urgentes para combatir el abandono y garantizar el respeto a la vida animal.
En Michoacán, al igual que en otros estados del país, se han integrado leyes que sancionan el maltrato animal y prohíben prácticas como las peleas de perros. No obstante, su aplicación sigue siendo débil y muchas denuncias no llegan a tener consecuencias reales. Es necesario que los gobiernos municipales y estatales refuercen su compromiso con presupuesto, personal capacitado y acciones de vigilancia.
Este Día Internacional del Perro no solo es una fecha para consentir a nuestras mascotas, sino para reflexionar sobre el papel que jugamos como sociedad. Desde el hogar, la escuela y las instituciones, todos tenemos una responsabilidad en la protección de los animales. Amar a un perro es un acto de lealtad, pero también de justicia.
Comentarios