Mpox: Emergencia Sanitaria Internacional, México Continúa Registrando Casos
- Noticias El Observador
- 19 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México, 19 de agosto de 2024 — La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene a Mpox, también conocida como viruela del mono, como una emergencia sanitaria internacional debido a su continua propagación en diversas regiones del mundo. Esta enfermedad, que originalmente era endémica de ciertas zonas de África, ha seguido extendiéndose, causando alarma en el ámbito sanitario global.
Casos en México
En México, hasta el 19 de agosto de 2024, se han confirmado 49 casos de Mpox en 11 estados, según la Secretaría de Salud. La Ciudad de México sigue siendo la entidad con la mayor cantidad de casos confirmados, alcanzando un total de 29. Quintana Roo es el segundo estado más afectado, con 7 casos confirmados. Otros estados como Jalisco, Puebla, y Morelos han reportado casos en menor cantidad, lo que resalta la necesidad de continuar con las medidas de prevención.
Transmisión y Prevención
Mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente a través del contacto directo con las lesiones de la piel o fluidos corporales de personas infectadas, así como mediante el contacto con superficies contaminadas. También es posible la transmisión por gotículas respiratorias en contactos estrechos y prolongados.
Las recomendaciones para prevenir la propagación incluyen:
- Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas compatibles con Mpox, como erupciones cutáneas, fiebre, y dolores musculares.
- Mantener una higiene adecuada, con el lavado frecuente de manos y el uso de desinfectantes.
- No compartir objetos personales que puedan estar contaminados, como ropa, toallas o utensilios.
La comunidad internacional y las autoridades mexicanas continúan monitoreando de cerca la situación, mientras se implementan medidas para contener la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública
Comments