top of page

Mañana 11 de agosto inicia el registro del programa nacional de vivienda en 5 municipios de Michoacán

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 10 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

El Observador, Michoacán, 10 de agosto de 2025 – A partir del 11 de agosto, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar impulsado de por la presidenta Claudia Sheinbaum, abrirá el registro en cinco municipios de Michoacán: Jiquilpan, Yurécuaro, Vista Hermosa, Ario, Coeneo y Huiramba, del 11 al 15 de agosto. Esta estrategia del Gobierno de México busca garantizar el derecho a una vivienda digna a quienes más lo necesitan, priorizando a personas en condiciones de alta marginación o con carencias sociales.


El programa está dirigido a personas mayores de 18 años, con ingresos familiares no mayores a 2 salarios mínimos (14,248 pesos mensuales en Michoacán), que no cuenten con vivienda propia, no hayan recibido apoyos previos de vivienda y no sean derechohabientes de Infonavit, Fovissste u otros institutos. Los grupos prioritarios son: mujeres jefas de hogar, adultos mayores, población indígena, personas con discapacidad y habitantes de zonas prioritarias.


Como parte del Plan Nacional de Vivienda, Claudia Sheinbaum busca construir 1.2 millones de viviendas durante su sexenio —500,000 mediante Conavi—, además de regularizar un millón de lotes, mejorar 450,000 viviendas y entregar un millón de escrituras, con una inversión estimada en 600,000 millones de pesos. La presidenta ha subrayado que este programa reconoce la vivienda como un derecho constitucional y se alinea con el principio de la Cuarta Transformación de “primero los pobres”.


Documentos requeridos para el registro:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte).

  • CURP.

  • Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).

  • Comprobante de ingresos (recibos de nómina, carta de ingresos firmada por autoridad local o constancia laboral).

  • Acta de nacimiento.

  • Documento que acredite pertenencia a un grupo prioritario, en caso de aplicar (por ejemplo, certificado de discapacidad, constancia de comunidad indígena, etc.).

El registro es gratuito, sin gestores ni intermediarios. Los interesados deben acudir directamente a los módulos oficiales de la Conavi, cuya ubicación, fechas y horarios pueden consultarse en pvb.conavi.gob.mx.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page