top of page

Diputada Margarita López exige liberación de comandante de la Guardia Civil detenida en manifestaciones

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura


Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025 – La actual diputada local de la 75 Legislatura y fundadora del Colectivo Buscando Cuerpos A.C., Margarita López, exigió públicamente la liberación inmediata de la comandante María de Jesús Segura Mora, integrante de la Guardia Civil de Michoacán, quien fue detenida tras respaldar las manifestaciones pacíficas de sus compañeros en distintas regiones del estado.


La exlegisladora denunció que la comandante fue aprehendida por sujetos encapuchados, torturada y presentada varias horas después de su captura, sin seguir los protocolos legales correspondientes. Calificó el hecho como un acto grave de represión y abuso de poder por parte de las autoridades de seguridad del estado.


Durante una manifestación frente a la Secretaría de Seguridad Pública, Margarita López expuso que cuenta con videos y evidencias que confirman la forma violenta en que se llevó a cabo la detención.

“Si los policías se están manifestando porque no les hicieron el incremento salarial”, declaró.

“Si eso hacen con los policías, ¿qué no harán con la ciudadanía?”, cuestionó con firmeza, advirtiendo del peligro de permitir este tipo de abusos en una institución encargada de garantizar la seguridad de la población.


Asimismo, la exdiputada reprochó la falta de apoyo de parte de otros elementos de la corporación.

“Detrás de ella hay una familia, y detrás de ustedes también”, expresó, señalando que muchos uniformados que hoy guardan silencio también se verán beneficiados si se atienden las legítimas demandas de mejores condiciones laborales, salarios justos y transparencia dentro de la corporación.


Desde temprano, elementos de la Guardia Civil se han manifestado en diversas instalaciones y puntos estratégicos del estado, exigiendo el pago de bonos, aumento salarial, y la remoción de mandos administrativos que han sido señalados por supuestas irregularidades financieras y operativas.


La exlegisladora concluyó su intervención reiterando que no permitirá que se vulneren los derechos humanos de los policías, ni que se normalicen actos de represión institucional.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page