Rusia pondrá a prueba revolucionaria vacuna contra el cáncer en el 2025
- Noticias El Observador
- 26 dic 2024
- 2 Min. de lectura
En México los casos van en aumento y a un alto costo económico
Rusia ha anunciado un avance esperanzador en la lucha contra el cáncer: en 2025, iniciará las pruebas clínicas de una vacuna personalizada contra esta enfermedad. Este innovador tratamiento, desarrollado por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, se ajustará al diagnóstico de cada paciente, marcando un hito en la medicina personalizada.
El director del Centro Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, informó que la vacuna se encuentra actualmente en estudios preclínicos y que las pruebas en humanos comenzarán a mediados de 2025. A diferencia de las vacunas tradicionales, esta terapia se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Su función es atacar directamente las células malignas al adherirse al tumor, liberando enzimas que destruyen las proteínas cancerígenas. Este procedimiento no solo elimina el tumor, sino que también combate las células metastásicas en el cuerpo.
Aunque cada dosis tendrá un costo aproximado de 3 mil dólares (alrededor de 60 mil 553 pesos mexicanos), el jefe de oncología, Andréi Kaprin, destacó que el gobierno ruso planea ofrecerla de manera gratuita a todos los ciudadanos, priorizando la accesibilidad a este tratamiento potencialmente salvador.
Actualmente, la vacuna sigue en pruebas con animales, pero se espera que en 2025 se realicen los ajustes necesarios para comenzar su aplicación en personas. Este avance médico podría revolucionar el tratamiento del cáncer, brindando nuevas esperanzas a pacientes y familiares.
El panorama del cáncer en México
En México, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad. En 2022, se registraron 89,574 defunciones por tumores malignos, representando el 10.6% del total de fallecimientos en el país. La tasa de defunciones por esta causa ha aumentado de 62.04 por cada 100 mil personas en 2012 a 68.92 en 2022.
Cada año, se diagnostican alrededor de 195,500 casos de cáncer en sus diferentes tipos, y el 46% de los pacientes fallece por esta causa.
Costos del tratamiento del cáncer en México
El tratamiento del cáncer en México representa una carga económica significativa para los pacientes y sus familias. Por ejemplo, el costo promedio anual para tratar el cáncer de mama es de aproximadamente 251,018 pesos, variando según el estadio de la enfermedad:
Estadio I: 116,123 pesos
Estadio II: 242,132 pesos
Estadio III: 287,946 pesos
Estadio IV: 358,792 pesos
Además, los medicamentos pueden variar desde 150 hasta 5,000 pesos mensuales, y tratamientos específicos, como el trastuzumab para ciertos tipos de cáncer de mama, pueden costar casi 50,000 pesos por dosis.
En el caso del cáncer de próstata, los pacientes en el sector privado pueden pagar entre 50,000 y 150,000 pesos por un tratamiento de quimioterapia, y entre 80,000 y 200,000 pesos por radioterapia.
Estos costos reflejan la necesidad urgente de tratamientos más accesibles y efectivos, como la vacuna que Rusia planea probar, ofreciendo una nueva esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.
Comments