Intensifica Reino Unido medidas contra perros American Bully XL tras ataques
- Noticias El Observador
- 20 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Sacrifican 100 perros por mes
La polémica prohibición de esta raza genera sacrificios masivos y un intenso debate sobre seguridad y ética animal.
Londres, Reino Unido. Ante una creciente ola de ataques caninos que han dejado múltiples víctimas, el gobierno británico ha prohibido la posesión de perros de la raza American Bully XL. Esta decisión, anunciada por el primer ministro Rishi Sunak en septiembre, busca proteger a la ciudadanía frente a lo que describió como un “peligro absoluto”.
La prohibición entró en vigor el 31 de diciembre de 2023, tras una serie de incidentes graves, incluidos ataques que resultaron en la muerte de al menos dos personas en 2023. Desde entonces, los propietarios de estos perros deben registrarlos, esterilizarlos y asegurarse de que usen bozal y correa en público, o enfrentan la incautación y sacrificio de sus mascotas. Según cifras oficiales, más de 100 ejemplares están siendo sacrificados mensualmente.
Polémica y costos crecientes
La medida ha desatado un debate nacional. Por un lado, quienes apoyan la prohibición destacan la necesidad de proteger a las personas, especialmente niños, de ataques que pueden ser mortales. Por otro lado, los defensores de los derechos animales critican la criminalización de la raza, argumentando que el problema radica en la falta de educación y responsabilidad de los propietarios.
A nivel logístico, las fuerzas policiales han enfrentado desafíos significativos. Según la BBC, los costos asociados con la incautación, mantenimiento y sacrificio de los perros se han sextuplicado, alcanzando más de 31 millones de dólares al año. Además, los refugios para perros están al borde de su capacidad.
Una solución cuestionada
A pesar de la prohibición, los incidentes relacionados con ataques de perros no han disminuido de manera significativa. Las estadísticas de las fuerzas policiales indican que los reportes de agresiones caninas siguen en aumento en 2024, lo que plantea dudas sobre la efectividad de la medida.
El caso del American Bully XL ha puesto de relieve la necesidad de un enfoque integral que combine regulación, educación y supervisión responsable para garantizar la seguridad pública sin comprometer el bienestar animal.
Fuentes: BBC, análisis propio.
Comments