top of page

Crea ICATMI Zamora su Patronato Consultivo; será presidido por la diputada Miroslava Shember

  • Foto del escritor: Noticias El Observador
    Noticias El Observador
  • 12 abr
  • 2 Min. de lectura

Zamora, Michoacán. Con el objetivo de fortalecer la vinculación y sumar esfuerzos entre sectores educativo, comercial, gubernamental y de la iniciativa privada, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI) plantel Zamora conformó oficialmente su Patronato Consultivo, el cual será presidido por la diputada federal Miroslava Shember.


Este nuevo organismo tiene como finalidad respaldar a la institución en gestiones de equipamiento y mejora de infraestructura, para continuar brindando capacitación de calidad a trabajadores y ciudadanos de la región. La directora del plantel, Giselle García Ibarra, explicó que entre las principales necesidades se encuentran equipos e insumos que fortalezcan la formación técnica de los estudiantes.


Actualmente, el ICATMI Zamora atiende a más de 500 alumnos en especialidades como estilismo, mecánica, herrería, entre otras. Además, mantiene presencia en municipios como Chilchota, Jacona e Ixtlán, donde también brinda formación a personas que buscan capacitarse para mejorar sus oportunidades laborales. Las inscripciones para el nuevo periodo ya están abiertas.


Como parte del Patronato se integraron representantes clave del ámbito educativo como el Mtro. Karlo Samaguey, director general del Tecnológico de Zamora, y el Dr. Leopoldo Velazco, de la Universidad Capital. También se sumaron voces del sector comercial y privado, como el Contador Fernández Arias, y el ingeniero José García Velazquez, como representantes de la CANACO. En la parte gubernamental, se cuenta con el respaldo tanto de la diputación federal Miroslava Shember, así como de la diputación local a cargo del David Martínez Gowman.


Durante su mensaje, la diputada federal Miroslava Shember destacó que el país atraviesa tiempos complejos debido a los aranceles impuestos por diversas naciones, por lo que el fortalecimiento de la economía interna se vuelve fundamental. “Necesitamos seguir apostando por el consumo local y la calidad de nuestros productos, lo cual sólo es posible si capacitamos a nuestros trabajadores”, expresó. Asimismo, recordó el impulso al programa Lo Hecho en México Está Bien Hecho, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, como una estrategia para incentivar la producción nacional.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • YouTube

©2024 por Noticias El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page